Vespa



La Vespa es una línea de moto escúter manufacturada por primera vez en Pontedera (Italia) en 1946 por Piaggio & Co, S.p.A.

La presentación de las primeras 15 motos Vespa tuvo lugar en abril de 1946 en el Club de Golf de Roma. Los padres de la nueva moto eran el empresario Enrico Piaggio y el ingeniero aeronáutico Corradino D'Ascanio. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Piaggio tuvo la visión de un medio de transporte cómodo, de fácil manejo y barato. Piaggio encarga un primer proyecto al ingeniero Renzo Spoli, en el que el nuevo vehículo recibe el nombre de Paperino, que significa patito en italiano, con un diseño inspirado en las motocicletas plegables utilizadas por los paracaidistas ingleses. El proyecto del primer prototipo no convenció a Piaggio y recurrió al ingeniero aeronáutico Corradino D'Ascanio. El ingeniero, al que le gustaban más los aviones que las motos, diseñó un vehículo de aspecto revolucionario para su época: puso el motor sobre la rueda posterior e ideó el brazo delantero pensando en el tren de aterrizaje de un avión. Cuenta la leyenda que, cuando Piaggio la vio, exclamó: «Bello, sembra una vespa» (Bello, parece una avispa, en italiano), aludiendo a la forma del vehículo: parte trasera más gruesa conectada a la parte frontal por una cintura delgada, y el manillar como las antenas.

Piaggio continúa manufacturando hoy la Vespa, aunque la Vespa era un vehículo mucho más prevalente en los cincuenta y sesenta al ser la elegida por la cultura juvenil del Reino Unido conocida como Mods, y más tarde Skin heads. Las clásicas Vespas tenían chasis unicorporal prensado de láminas de acero, con carrocería cubriendo las piernas para protegerlas de la lluvia y el barro. El motor estaba cubierto completamente por un encapuchado de acero para proteger del calor. Piaggio revolucionó la industria de dos ruedas con la Vespa y produjo un modelo en el que prácticamente todos los demás escúteres se han basado desde entonces.

Las Vespas más antiguas (los modelos tradicionales) tienen cambios de marchas manuales, controlads girando el manillar izquierdo mientras se empuja la palanca de embrague y eligiendo entre las 3 ó 4 marchas. Estas Vespa tradiconales siempre tuvieron motores de dos tiempos, requiriendo una mezcla de aceite y gasolina para lubricar el pistón y el cilindro. En los primeros tiempos de su producción y hasta el desarrollo de mejores materiales y lubricantes más eficaces, la mezcla de aceite en el combustible producía grandes cantidades de humo.

TM



Todo comenzó allá por 1976 con dos amigos que tenían una pasión en común: las motocicletas y las carreras. Gracias a la excelente calidad y alto rendimiento de sus motos los convirtió en pocos años en una fuerza a tener en cuenta.

Los pioneros de la MT, Flenghi Claudio y Francesco Battistelli, son dos amigos de la infancia de la misma edad que han pasado una gran parte de su vida en contacto directo con el mundo de las motocicletas. Con sólo 12 años, ya estaban trabajando en el coche y talleres de motocicletas, Flenghi, en particular, trabajaba en sectores de gran interés técnico como el departamento de carreras Motobì y la experimentación Benelli y centro de pruebas.

Battistelli, con un pasión de motocross, logró la participación de su amigo Flenghi en su pasión y después de una fase inicial en la que se acercó con la mejora del rendimiento de las bicicletas de sus amigos como un hobby, decidieron hacer el trabajo en serio por la preparación de un Aermacchi en que Battistelli ganó el campeonato regional. Mientras tanto Flenghi comenzó a cultivar su verdadero interés, es decir, el mundo de Go Kart de carreras, ganando una importante experiencia en los motores de dos tiempos. Y así se formó la idea de construir una motocicleta con un motor original hecha por ellos mismos. Flenghi se puso a trabajar, empezó con su primer motor, así es como, en 1976, la primera moto experimental nació y que fue encomendada a dos jóvenes pilotos, que inmediatamente lograron resultados muy por encima de las expectativas más ambiciosas.

En 1977 los dos amigos salieron de sus respectivas ocupaciones y fundaron TM (de las iniciales de los nombres de los hijos de Flenghi y Battistelli - Thomas y Mirko).

Sumco



Sumco Trading, S.L. fue fundada en 1995. En el año 1998 Sumco llegó a un acuerdo de colaboración con uno de los 5 primeros fabricantes Chinos, en el desarrollo y adaptación de nuevas motocicletas, a la normativa de homologación europea, con el objetivo de entrar en años posteriores en el mercado europeo de motocicletas. Colaborando en el desarrollo y homologación de componentes, retrovisores, catadióptricos, así como en el suministro de componentes homologados de fabricantes de otros países asiáticos (Japón, Taiwan, etc) con plantas cercanas al fabricante. Una vez finalizado el proceso de homologación de los primeros vehículos, durante el año 2000, Sumco empezó a comercializar los vehículos del fabricante Asiático. Tras la experiencia adquirida en los años anteriores, respecto de fabricantes de motores y suministradores de componentes del mercado Chino, a partir del año 2003 Sumco dio un nuevo paso adelante iniciando la comercialización de su propia marca con sus propios diseños, desarrollo, producción y distribución de sus modelos.
Tras mas de 14 años de experiencia en el mundo del motor y 10 años comercializando motocicletas y quads podemos garantizar un suministro de vehículos con una excelente calidad y dando un buen servicio a todos nuestros clientes. Nuestros vehículos están reconocidos dentro y fuera de España